Luz, sombra y color: repensar el dibujo
El Albertina presenta una exposición que replantea el dibujo. Se centra en Leonardo da Vinci y Alberto Durero, dos artistas que perfeccionaron de forma independiente una técnica que trabaja con luces y sombras sobre papel coloreado. Mientras que en Italia este método se utilizaba principalmente para preparar pinturas, al norte de los Alpes se convirtió en una forma de arte independiente con estatus de coleccionista.
En el siglo XV, dibujar era mucho más que hacer bocetos. Artistas como Leonardo utilizaban plumas metálicas sobre papel azul imprimado para crear plasticidad. Durero perfeccionó esta técnica con obras icónicas como las Manos orantes. La exposición muestra cómo se desarrolló el método en distintas regiones y qué papel desempeñó en la historia del arte.
La exposición reúne 146 obras procedentes de colecciones de renombre, incluidos préstamos del Louvre, el British Museum y los Uffizi. Además de dibujos de Leonardo y Durero, también se exponen obras de Rafael, Tiziano y Hans Baldung Grien. La exposición arroja luz sobre cómo los artistas experimentaron con los contrastes y los valores tonales y abrieron así nuevas posibilidades visuales.
Las fechas
La exposición podrá verse del 7 de marzo al 9 de junio de 2025 en la Sala Propter Homines de la Albertina.
Para más información
Más información sobre la exposición Leonardo – Durero
Dibujos de maestros del Renacimiento sobre fondo de color (EN) (publicidad) en la página web del Albertina.