Ralph Gibson, nacido en Los Ángeles en 1939, es una de las figuras más influyentes de la fotografía estadounidense de posguerra. Se dio a conocer por sus fotografías en blanco y negro de alto contraste, que no tanto interpretan como evocan, a menudo cercanas al sueño, alejadas de la realidad concreta.
En su nuevo libro, Gibson recorre más de seis décadas de creación fotográfica. Lo que comenzó como un servicio militar con una cámara en la mano se transformó, entre San Francisco y Nueva York, en una búsqueda de otra manera de ver: no de temas, sino de momentos en los que el mundo exterior y la percepción interior se superponen. Para Gibson, la cámara no es una herramienta, sino una prolongación del cuerpo… y de la conciencia.
Photographs 1960–2024 no es una retrospectiva en el sentido clásico del término, sino un diario visual hecho de fragmentos, como recuerdos que se resisten a ser ordenados. Gibson transita desde sus primeros reportajes hasta composiciones de imágenes de corte surrealista, del rigor gráfico a una apertura poética y sensorial. En series como The Somnambulist, la cámara se convierte en un sismógrafo del inconsciente. Una y otra vez, su obra gira en torno a lo indecible, a lo que habita entre los márgenes, en el espacio intermedio. Gibson se define a sí mismo como un caminante entre estados, un buscador que no desea llegar. Sus imágenes no ofrecen respuestas: interrogan de vuelta, con la misma intensidad con la que fueron concebidas.
Última lectura
Ralph Gibson. Photographs 1960-2024 (552 páginas, 60 €) publicado por Taschen Verlag.
Conformidad
El libro nos ha sido cedido amablemente por el editor. La presentación y valoración de HYPERMADE es independiente de ésta y se basa únicamente en el contenido del libro.