
Foto: Taschen Verlag
Introducción al lenguaje de los símbolos
En «Los 12 pasos», el psicoterapeuta Kikan Massara lleva al lector de viaje por el mundo de los símbolos y su profundo significado para la conciencia humana. Los símbolos actúan como puentes entre el consciente y el inconsciente, tanto a nivel individual como colectivo. Abren puertas entre los reinos visible e invisible de la existencia humana y crean resonancia entre las partes de un todo mayor. Una perspectiva simbólica no sólo ayuda a establecer conexiones, sino también a sanar las conexiones rotas. Massara sostiene que los símbolos son un lenguaje universal que facilita la comprensión y la comunicación más allá de las barreras culturales y lingüísticas.

Foto: Taschen Verlag
La adicción como pérdida de vínculos sociales
El libro examina la adicción en el contexto de los símbolos y la presenta como un reto complejo. Massara describe la adicción como una «respuesta adaptativa» a la fragmentación y pérdida de vínculos en la sociedad moderna. Las diferentes definiciones y visiones de la adicción complican el tratamiento y la prevención. Algunos ven la adicción como una enfermedad crónica, otros como una reacción a las condiciones sociales y económicas. Massara muestra cómo los cambios sociales y la pérdida de las comunidades tradicionales han contribuido al aumento de los comportamientos adictivos. Sostiene que la adicción es a menudo un intento de llenar un vacío interior y que la recuperación duradera sólo es posible mediante el restablecimiento de los lazos sociales.

Foto: Taschen Verlag
La expansión de la conciencia
Otro tema del libro es la expansión de la conciencia humana. Las culturas tradicionales e indígenas han desarrollado técnicas para trascender la realidad conocida mediante estados de trance y rituales. Estas prácticas requieren respeto y preparación, ya que pueden tener efectos profundos. Massara describe métodos como la meditación, la respiración y el uso de sustancias psicodélicas naturales. Examina el trasfondo histórico y cultural de estas prácticas y muestra cómo favorecen la curación y la realización espiritual. La autora subraya que es importante abordar conscientemente estas condiciones para resolver los retos globales.

Foto: Taschen Verlag
Los 12 pasos hacia la recuperación
Los «Doce Pasos», desarrollados originalmente por Alcohólicos Anónimos, se describen como un método eficaz para sanar y restablecer las relaciones. Massara subraya que se dirigen tanto al individuo como a la comunidad. Ofrecen un enfoque estructurado para superar la adicción y fomentan la comprensión y la solidaridad. Cada paso ayuda a asumir responsabilidades, encontrar el perdón y descubrir un nuevo sentido a la vida. La experimentada psicoterapeuta explica cómo estos principios pueden curar la adicción y otras dolencias. Hace hincapié en que la comunidad y el apoyo son componentes indispensables de este proceso de curación.
Datos
Título original | Los 12 Pasos – Los símbolos, los mitos y los archetipos de la recuperación |
Autor | Kikan Massara |
Editorial | Jessica Hundley |
Casa editorial | Taschen Verlag |
Encuadernación | Tapa dura |
Páginas | 384 páginas, con numerosas ilustraciones |
Idioma | Español |
Dimensiones | 17 x 24 cm |
ISBN | 978-3-8365-9864-4 |
Precio | 30 € |
Para más información
Encontrará más información sobre el libro «Los 12 Pasos – Los símbolos, los mitos y los archetipos de la recuperación» (anuncio) en el sitio web de Taschen Verlag.
Conformidad
El libro nos ha sido cedido amablemente por el editor. La presentación y valoración de HYPERMADE es independiente de ésta y se basa únicamente en el contenido del libro.